AntikraciA
anti
(Del griego αντι-)
prefijo. Que indica oposición, contrario, opuesto.
kracia
(Del griego -κρaτιa)
sufijo. Gobierno, control o poder.
En esta página recogemos las palabras de uso infrecuente y poco cotidiano que, sin embargo, aparecen en las letras de AntikraciA. Puede que alguna(s) no sean extraña(s) para alguno(s) de vosotros, pero por si acaso las hemos incluido, dado que muchas veces la connotación en la canción no siempre es la más obvia.
A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
A
- abismo
-
- m. Profundidad grande, imponente y peligrosa.
- m. Cosa inmensa, insondable o incomprensible.
- m. Diferencia grande entre cosas, personas, ideas o sentimientos.
- m. Maldad, perdición, ruina moral.
Aparece en Duelo Sin Fin
- abstinencia
-
- f. Acción de abstenerse.
- f. Virtud que consiste en privarse total o parcialmente de satisfacer los apetitos.
- f. por antonom. Privación de determinados alimentos o bebidas, en cumplimiento de precepto religioso o de voto especial.
Aparece en Nuestra Incomprensión
- acongojado, da
-
- adj. Afectado por una honda pesadumbre, angustia o padecimiento.
Aparece en En Guardia y Si Tú No Haces Nada
- agazapado, da
-
- tr. coloq. p. us. Agarrar, coger o prender a alguien.
- prnl. Esconderse, ocultarse, estar al acecho.
- prnl. coloq. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de quienes le persiguen.
Aparece en En Guardia
B
No hay palabras relacionadas.
C
- cautividad
-
- m. Privación de libertad en manos de un enemigo.
- m. Vida en la cárcel.
- m. Privación de la libertad a los animales no domésticos.
- m. Estado de vida de estos animales.
Aparece en Un Poco Más
- chamán
-
- m. Hechicero al que se supone dotado de poderes sobrenaturales para sanar a los enfermos, adivinar e invocar a los espíritus
Aparece en Nuestra Incomprensión
- clandestino, na
-
- adj. Secreto, oculto, y especialmente hecho o dicho secretamente por temor a la ley o para eludirla.
Aparece en Si Tú No Haces Nada
- coartada
-
- f. Argumento de inculpabilidad de un reo por hallarse en el momento del crimen en otro lugar.
- f. Pretexto, disculpa.
- adj. Se decía de los esclavos que pactaban su rescate con su dueño.
Aparece en Desgana
- cuartelillo
-
- m. Lugar o edificio en que se aloja una sección de tropa, especialmente el de la Guardia Civil.
Aparece en SKA-S.O.S Medios
D
- descomunal
-
- adj. Extraordinario, monstruoso, enorme, muy distante de lo común en su línea.
Aparece en Golpes De Tacón
- desidia
-
- f. Negligencia, inercia.
- f. Descuido, falta de cuidado.
Aparece en Sólo Quedamos Tú Y Yo
- desperdicio
-
- m. Derroche de la hacienda o de otra cosa.
- m. Residuo de lo que no se puede o no es fácil aprovechar o se deja de utilizar por descuido.
Aparece en Nuestra Incomprensión
- despiadado, da
-
- adj. Inhumano, cruel, sin piedad.
Aparece en Nuestra Incomprensión
E
- encallado, da
-
- intr. Dicho de una embarcación: Dar en arena o piedra, quedando en ellas sin movimiento.
- intr. No poder salir adelante en un negocio o empresa.
Aparece en En Guardia y Si Tú No Haces Nada
- escoria
-
- f. Sustancia vítrea que sobrenada en el crisol de los hornos de fundir metales, y procede de la parte menos pura de estos unida con las gangas y fundentes.
- f. Materia que, al ser martilleada, suelta el hierro candente.
- f. Lava porosa de los volcanes.
- f. Residuo esponjoso que queda tras la combustión del carbón.
- f. Cosa vil y de ninguna estimación.
Aparece en Si Tú No Haces Nada
- esfinge
-
- f. Monstruo fabuloso, generalmente con cabeza, cuello y pecho humanos y cuerpo y pies de león.
- f. Mariposa de la familia de los Esfíngidos, de gran tamaño, cuerpo grueso y alas largas con dibujos de color oscuro.
Aparece en Todas Las Noches Del Mundo
- esfumar
-
- prnl. Disiparse, esparcirse, desvanecerse.
- prnl. coloq. Marcharse de un lugar con disimulo y rapidez.
- tr. (Pint.) Extender los trazos de lápiz restregando el papel con el difumino para dar empaste a las sombras de un dibujo.
- tr. (Pint.) Rebajar los tonos de una composición o parte de ella, y principalmente los contornos, logrando cierto aspecto de vaguedad y lejanía.
Aparece en Divinas Bestias
- estelar
-
- adj. Perteneciente o relativo a las estrellas.
- adj. Extraordinario, de gran categoría.
Aparece en (Voy A Quemar) Ese Tren
F
- febril
-
- adj. Perteneciente o relativo a la fiebre.
- adj. Que tiene fiebre.
- adj. Ardoroso, desasosegado, inquieto. Impaciente.
Aparece en Zero
- frialdad
-
- f. Sensación que proviene de la falta de calor.
- f. Ausencia anormal de apetito o placer sexual.
- f. Indiferencia, despego, poco interés.
- f. p. us. Flojedad y descuido en el obrar.
- f. p. us. Necedad.
- f. p. us. Dicho insulso y fuera de propósito.
Aparece en Duelo Sin Fin
G
No hay palabras relacionadas.
H
- histeria
-
- f. (Med.) Enfermedad nerviosa, crónica, más frecuente en la mujer que en el hombre, caracterizada por gran variedad de síntomas, principalmente funcionales, y a veces por ataques convulsivos.
- f. Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala.
Aparece en Nuestra Incomprensión
- hostil
-
- adj. Contrario o enemigo.
Aparece en Duelo Sin Fin
I
- inclemente
-
- adj. Falto de clemencia. Sin compasión o moderación al aplicar justicia.
- adj. Dicho del tiempo: Riguroso, muy desapacible.
Aparece en Sólo Quedamos Tú Y Yo
- inconsciencia
-
- f. Situación de quien es o está inconsciente.
- f. Falta de conciencia.
- f. Dicho o hecho irreflexivos, imprudentes.
Aparece en Un Poco Más
- indignación
-
- f. Enojo, ira, enfado vehemente contra una persona o contra sus actos.
Aparece en Sólo Quedamos Tú Y Yo
- insulso, sa
-
- adj. Insípido, falto de sabor.
- adj. Falto de gracia y viveza.
Aparece en Divinas Bestias
J
No hay palabras relacionadas.
K
No hay palabras relacionadas.
L
- lascivo, va
-
- adj. Perteneciente o relativo a la lascivia.
- adj. Que tiene este vicio.
- adj. p. us. Demasiado lozano.
Aparece en Golpes De Tacón
- laurel
-
- m. ?rbol siempre verde, de la familia de las Lauráceas, cuyas hojas son muy usadas para condimento, y entran en algunas preparaciones farmacéuticas.
- m. Corona, triunfo, premio.
Aparece en Sólo Quedamos Tú Y Yo
- lecho
-
- m. Cama. Armazón para que las personas se acuesten o se echen os animales.
- m. Madre de un río, o terreno por donde corren sus aguas.
- m. Fondo del mar o de un lago.
- m. Porción de algunas cosas que están o se ponen extendidas horizontalmente sobre otras.
- m. Suelo de los carros o carretas.
- m. Especie de escaño en que los orientales y romanos se reclinaban para comer.
- m. (Arq.) Superficie de una piedra sobre la cual se ha de asentar otra.
- m. (Geol.) Capa de los terrenos sedimentarios.
- m. ant. Andas para llevar a enterrar los cadáveres.
Aparece en Golpes De Tacón
- letal
-
- adj. Mortífero.
- adj.Que ocasiona o puede ocasionar la muerte.
Aparece en Duelo Sin Fin
- lúcido, da
-
- adj. Claro en el razonamiento, en las expresiones, en el estilo, etc.
- adj. poét. Luciente.
Aparece en Nuestra Incomprensión
- lujuria
-
- f. Vicio consistente en el uso ilícito o en el apetito desordenado de los deleites carnales.
- f. Exceso o demasía en algunas cosas.
Aparece en Divinas Bestias
M
- maniquí
-
- m. Figura movible que puede ser colocada en diversas actitudes. Tiene varios usos, y en el arte de la pintura sirve especialmente para el estudio de los ropajes.
- m. Armazón en forma de cuerpo humano, que se usa para probar, arreglar o exhibir prendas de ropa.
- com. Persona encargada de exhibir modelos de ropa.
- com. coloq. Persona débil y pacata que se deja gobernar por los demás.
Aparece en No Sé…
- maraña
-
- f. Lugar riscoso o cubierto de maleza que lo hace impracticable.
- f. Conjunto de hebras bastas, enredadas y de grueso desigual, en la parte exterior de los capullos de seda, que se apartan al hacer el hilado, y se emplean en tejidos de inferior calidad.
- f. Coscoja (árbol).
- f. Enredo de los hilos o del cabello.
- f. Embuste inventado para enredar o descomponer un negocio.
- f. Situación o asunto intrincado o de difícil salida.
Aparece en Todas Las Noches Del Mundo
- mueca
-
- f. Contorsión del rostro, generalmente burlesca.
Aparece en Ahora Que No Quieres Verme
- mustio, tia
-
- adj. Dicho especialmente de una planta, de una flor o de una hoja: Lánguida, marchita.
- adj. Melancólico, triste.
Aparece en En Guardia
N
- núbil
-
- adj. Dicho de una persona y más propiamente de una mujer: Que está en edad de contraer matrimonio.
Aparece en Divinas Bestias
O
- omnipotencia
-
- f. Poder omnímodo, atributo únicamente de Dios.
- f. Poder muy grande.
Aparece en Nuestra Incomprensión
P
- penitente
-
- adj. Perteneciente o relativo a la penitencia. Dolor y arrepentimiento que se tiene de una mala acción, o sentimiento de haber ejecutado algo que no se quisiera haber hecho.
- com. Persona que hace penitencia.
- com. Persona que se confiesa sacramentalmente con un sacerdote.
- com. Persona que en las procesiones o rogativas públicas va vestida de túnica en señal de penitencia.
Aparece en Todas Las Noches Del Mundo
- piquete
-
- m. Golpe o herida de poca importancia hecha con un instrumento agudo o punzante.
- m. Agujero pequeño que se hace en las ropas u otras cosas.
- m. Grupo poco numeroso de soldados que se emplea en diferentes servicios extraordinarios.
- m. Pequeño grupo de personas que exhibe pancartas con lemas, consignas políticas o peticiones.
- m. Grupo de personas que pacífica o violentamente, intenta imponer o mantener una consigna de huelga.
Aparece en Un Poco Más
- placenta
-
- f. Órgano intermediario durante la gestación entre la madre y el feto, que se adhiere a la superficie interior del útero y del que nace el cordón umbilical.
- f. (Bot.) Parte vascular del fruto a la que están unidos los huevos o semillas.
- f. (Bot.) Borde del carpelo, generalmente engrosado, en el que se insertan los óvulos.
Aparece en Divinas Bestias
- poso
-
- m. Sedimento del líquido contenido en una vasija.
- m. Descanso, quietud, reposo.
- m. Lugar para descansar o detenerse.
Aparece en Nuestra Incomprensión
- preñado, da
-
- adj. Dicho de una mujer, o de una hembra de cualquier especie: Que ha concebido y tiene el feto o la criatura en el vientre.
- adj. Dicho de una pared: Que está desplomada y forma como una barriga.
- adj. Lleno o cargado.
- adj. Que incluye en sí algo que no se descubre.
Aparece en Sólo Quedamos Tú Y Yo
Q
- quebranto
-
- m Acción y efecto de quebrantar o quebrantarse.
- m. Descaecimiento, desaliento, falta de fuerza.
- m. Lástima, conmiseración, piedad.
- m. Pérdida o daño grandes.
- m. Aflicción, dolor o pena grande.
Aparece en Zero
R
- raciocinio
-
- m. Facultad de raciocinar. Usar la razón para conocer y juzgar.
- m. Argumento o discurso.
Aparece en Nuestra Incomprensión
- repudiar
-
- tr. Rechazar algo, no aceptarlo.
- tr. Rechazar a la mujer propia.
Aparece en Sólo Quedamos Tú Y Yo
- rezumar
-
- tr. Manifestar o dejar traslucir una cualidad o sentimiento.
- prnl. coloq. Dicho de una cosa: Traslucirse y susurrarse.
- tr. Dicho de un sólido: Dejar pasar a través de sus poros o grietas gotas de algún líquido.
- intr. Dicho de un líquido: Salir al exterior en gotas a través de los poros de un cuerpo.
Aparece en Zero
S
- semen
-
- m. Conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato genital masculino de los animales y de la especie humana.
- m. (Bot.) Semilla de los vegetales.
Aparece en Un Poco Más
- serenidad
-
- f. Cualidad de sereno. Apacible, sosegado, sin turbación física o moral.
- f. Título de honor de algunos príncipes.
Aparece en Un Poco Más
- subversión
-
- f. Acción y efecto de subvertir.
- tr. Trastornar, revolver, destruir, especialmente en lo moral.
Aparece en Sólo Quedamos Tú Y Yo y Un Poco Más
T
- trance
-
- m. Momento crítico y decisivo por el que pasa alguien.
- m. Último estado o tiempo de la vida, próximo a la muerte.
- m. Estado en que un médium manifiesta fenómenos paranormales.
- m. Estado en que el alma se siente en unión mística con Dios.
Aparece en Nuestra Incomprensión
- tregua
-
- f. Suspensión de armas, cesación de hostilidades, por determinado tiempo, entre los enemigos que tienen rota o pendiente la guerra.
- f. Intermisión, descanso.
Aparece en En Guardia
- turbación
-
- f. Acción y efecto de turbar.
- f. Confusión, desorden, desconcierto.
Aparece en Divinas Bestias
- turbio, bia
-
- adj. Mezclado o alterado por algo que oscurece o quita la claridad natural o transparencia.
- adj. Dicho de tiempos o circunstancias: Revueltos, dudosos, azarosos.
- adj. Dicho de la visión, del lenguaje, de la locución, etc.: Confusos, poco claros.
- adj. Deshonesto o de licitud dudosa.
- m. pl. Heces de un líquido, principalmente del aceite o del vino.
Aparece en Divinas Bestias
U
No hay palabras relacionadas.
V
- vano, na
-
- adj. Falto de realidad, sustancia o entidad.
- adj. Hueco, vacío y falto de solidez.
- adj. Inútil, infructuoso o sin efecto.
- adj. Arrogante, presuntuoso, envanecido.
- adj. Insubsistente, poco durable o estable.
- adj. Que no tiene fundamento, razón o prueba.
Aparece en Todo Y, A Veces, Nada
- vocación
-
- f. Inspiración con que Dios llama a algún estado, especialmente al de religión.
- f. ant. Convocación, llamamiento.
- f. coloq. Inclinación a cualquier estado, profesión o carrera.
Aparece en Todo Y, A Veces, Nada
W
No hay palabras relacionadas.
X
No hay palabras relacionadas.
Y
- yacer
-
- intr. Dicho de una persona: Estar echada o tendida.
- intr. Dicho de un cadáver: Estar en la fosa o en el sepulcro.
- intr. Dicho de una persona o de una cosa: Existir o estar real o figuradamente en algún lugar.
- intr. Dicho de una caballería: Pacer de noche.
- intr. Tener trato carnal con alguien.
Aparece en Divinas Bestias
Z
No hay palabras relacionadas.
Definiciones según D.R.A.E