AntikraciA

Abre bien los ojos, hay que matar o mentir. Si tú no haces nada te lo harán a ti.

cabecerai

Las Letras

Esta sección está dedicada a una parte muy importante de AntikraciA: las letras de las canciones. De la mano de Vicente Garrido, nuestro letrista particular y por tanto autor de toda la lírica de los temas, os dejamos con el meta-contexto que rodea a cada una de las canciones del grupo. Que lo disfrutéis.

Vocación Suicida

por Vicente Garrido

A mi entender la historia de AntikraciA es la crónica de una muerte anunciada y, como en el libro de García Márquez, la certeza del final no le quita un ápice de emoción al desarrollo de la historia. Quizá en el primer disco la ingenuidad del principiante superaba a la realidad, pero luego todo se ha convertido en una lucha contra el destino del grupo. Caso claro es la aparición de este último disco con temas que ya se habían tocado muchas veces, que muchos ya conocían, pero que nunca se llegaron a grabar. Este capricho en forma de canciones es otro destello más de las ráfagas que salen de vez en cuando de esta pistola cargada de ilusión que empuñamos entre todos. Si por los seguidores fuera, que no son pocos, AntikraciA seguiría eternamente en activo, su calidad musical y su buen hacer les avalan, y sin embargo nunca se quedan cuando vuelven, pero siempre vuelven abocados a un final consolidado e inminente; AntikraciA somos (permitidme decir somos) un grupo que se empeña en mimar su vocación suicida. Habrá que conformarse con esto, y con la esperanza de otros muchos regresos.

Antes de que M?S DE TODO Y MENOS DE NADA viera la luz Luis me conminó a que comentara las letras para la web; por supuesto acepté el desafío. Parecía tarea fácil pero el tiempo pasa y hace mella, y no todo se ve igual desde según qué perspectivas. Me enfrenté a esta tarea un poco escéptico pero muy ilusionado. Rescaté todas las letras y las releí y no miento si digo que el pánico se apoderó de mí, el pánico y muchas veces la vergüenza. ¿Cómo pude yo escribir esto?, me preguntaba una y otra vez, hasta que di con la fórmula exacta: me olvide del tiempo transcurrido, de todo lo aprendido y depurado, me despojé de todo cuanto había adquirido en estos años y me desnudé ante las canciones. Si las había escrito aquel adolescente debía volver a ser aquel adolescente para enfrentarme a ellas en igualdad de condiciones. Por eso enseguida deseché la idea de explicarlas, lo cual me parece absurdo y a veces muy evidente, no me podía permitir tratar a nadie de tonto, además las canciones son así de caprichosas y una vez en el aire se reciben de mil maneras, ya no son de uno ni para uno, cobran vida propia y es siempre imprevisible el desenlace de cada una. Así que me he limitado a contar lo que sí es solo mío, lo que nadie antes sabía. Las he ubicado, más que en el tiempo o en el lugar, en el recuerdo, en las sensaciones, en las vivencias de aquel adolescente que un día sintió que algo le pasaba y necesitaba contarlo. Tal vez así pueda al menos entenderse por qué escribí lo que escribí y pagar una deuda que yo mismo me reclamaba desde hace mucho y que sentía que le debía a los muchachos.

Mi conciencia está ahora más tranquila, el recuerdo me ha dado más vida y creo que las canciones están ahora un poco menos huérfanas de sentimiento. Espero haber cumplido con todos como se merecen, como lo he hecho ya conmigo. Y si esto ha servido para aportar algo más al grupo y a ese maravilloso universo que les rodea, del cual me siento una modesta parte, pues me doy por satisfecho. ¡Larga vida a AntikraciA!

Alicia

Cuando con 15 años volví a España me obsesioné con escuchar sólo música nacional y ponerme al día de todo lo que me había perdido. Uno de mis muchos vicios ha sido siempre pasarme horas en las tiendas de discos ojeando y manoseando vinilos, afición cada vez más difícil. En una de esas tardes me topé con un disco de Barricada titulado No sé qué hacer contigo, fue uno más de tantos, pero la frase se coló en mi cabeza y esa misma noche me senté a escribir esta canción.
Por supuesto la referencia a Lewis Carrol es más que latente. Alicia es una de las canciones más emblemáticas sin duda de la discografía de AntikraciA y la que más y mejores momentos me ha regalado. Después de irme de Cáceres volví para un WOMAD, en la plaza un botellón de unas doce personas que teníamos al lado con timbales y guitarras cantaba canciones de grupos famosos y reconocidos, a mitad del repertorio se arrancaron con Alicia. La cantaron entera. Yo no dije nada. Pero la sensación de escuchar a tantos desconocidos cantándola fue uno de los mejores momentos que puedo recordar. Muchas veces me han preguntado si conocí a Alicia, si existió de verdad. ¿Acaso importa?

Divinas Bestias

Probablemente esta sea la primera canción de AntikraciA. Imágenes sueltas y aparentemente inconexas, metáforas salvajes, residuos existencialistas, demasiado Nietzsche, poca coherencia semántica frente a una fuerza abstracta y poética desgarradora. Creo que define mejor que ninguna otra la ilusión, las ganas de explotar que teníamos en aquella época, el ímpetu irreverente del talento sin depurar. Divinas Bestias es a mi entender muy AntikraciA.

Si Tú No Haces Nada

Si en la frontera de los 30 aún creemos que el Punk es el futuro, ¿no lo íbamos a gritar a los 16?

Golpes De Tacón

Muchas canciones eran en un principio poemas que zozobraban en mis cuadernos y que el resto del grupo convertía en canciones, dotándolos así de la solemnidad de la que carecían sobre el papel. Golpes de Tacón habla de la invisibilidad, del intento desesperado por colarte en fiestas a las que nunca te invitarán, es una mano torpe que intenta sin éxito acariciar cualquier cuerpo que pase cerca. Hay una edad en la que ya eres lo suficientemente alto para asomarte a las ventanas y ver todo lo que pasa dentro, pero aún no eres lo suficientemente mayor para que te dejen entrar. Esta canción no es más que un ejercicio de onanismo intelectual — perdón, una paja mental.

Todas Las Noches Del Mundo

Todo gira en torno al perdón; nos inculcan este maldito sentimiento de culpa judeo-cristiano desde la cuna y resulta que no hemos hecho nada. El dios de los cristianos no conoce pareja a la que amar, busca para su único hijo una madre de alquiler, lo empuja a una muerte segura y nos hace sentir eternamente culpables a los demás. Hizo el mundo en 7 días y ahora tiene toda una eternidad para entretenerse con su obra. ¡Hay que construir unos sólidos cimientos antes de preocuparse de adornar los balcones con geranios, señor!

Caza Al Traidor

Nosotros, benditos traidores, tenemos en la música y la palabra el mejor arma para intentar que no se repita siempre la misma canción.

Zero

La sensación de querer y no poder, de nunca llegar. Tener todos los ingredientes necesarios y no recordar la fórmula. Malos tiempos. Mentiras que se cosen a otras mentiras tejiendo una mortaja sin fin. Soledad y silencio. Noches eternas que se escapaban y días robados que no me pertenecían. Desconfianza y pese a todo buenos amigos. Gente maravillosa alrededor. Llenar de tristezas toda la desgracia que puedas inventar y descubrir al final del túnel una mano tendida que siempre estuvo allí. Entonces no me di cuenta, pero una de esas manos fue la tuya, Rober. Esta canción es para ti.

Duelo Sin Fin

Esta canción tiene una historia extraña que seguramente Luis pueda contar mejor que yo: la censuraron y eso la convirtió en un referente de orgullo personal. Así de paradójica es la represión. Esto reafirma mi teoría de que una vez hecha la letra, la melodía grabada y vomitada al aire, las canciones cobran vida, y ya no dependen de uno, a partir de ese momento crecen por sí mismas, evolucionan, se transforman, construyen sus propias historias y viven en millones de lugares extraños con millones de extrañas interpretaciones, o mueren enseguida no sin antes batallar hasta el último aliento.

En Guardia

No mentiría si dijera que se llamaba Cristina, Laura, Eva, Tani, Ana, Silvia, Esmeralda, Mónica, María… pero realmente se llamaba adolescencia.

SKA-S.O.S. Medios

Rocha me dio el juego de palabras del título y me dijo que escribiera algo con eso.
Nunca es fácil para el que empieza. Nosotros pasamos de la idea de montar un grupo e imaginarnos en un estadio tocando para doscientas mil personas a no encontrar ni un mísero agujero donde poder meternos a componer. Y ¡qué cojones! teníamos mucho que decir. Esta es mi modesta aportación al género de la canción protesta.

Ahora Que No Quieres Verme

Admirábamos a ídolos muertos y no nos convencía lo que estaba pasando. Sonaba Nirvana y no era algo que nos importase mucho, a pesar de un par de buenos discos — Bleach e Insecticide —. Entonces murió Cobain y la música se puso de luto, los fans se ahogaron en lágrimas. Otro más del clan de los 27, pero con una notable diferencia: a este sí lo conocíamos. Luego un tedioso y entristecido disco póstumo que fue número uno en ventas y un amargo lamento distorsionado que retumbó por todas partes.
Había una chica morena, de piel blanca, llena de pecas. Había calimocho y marihuana. Había coches viejos, rutas nuevas, perros negros y gatos ciegos. Había muerto Kurt Cobain y durante un tiempo el aire que respirábamos, puedo asegurar que sabía distinto.

Un Poco Más

He tenido muchas veces la sensación de embocarme a un suicidio anunciado al devolver una sonrisa, al dejarme abrazar o al meterme en la cama de otra persona. Aún así me he esforzado siempre por ser un kamikaze hábil y honesto.

Cayendo

A veces escribes sobre experiencias propias, sobre algo que has oído o simplemente te lo inventas. Pero además existe la vanidad que lleva implícita la poesía y de quienes giramos absortos alrededor de sus efugios y encantos.
Seducida por Pessoa y su Autopsicografía, esta es una canción que finge no ser canción para descubrir que no es menos canción que cualquier otra canción.

Sólo Quedamos Tú Y Yo

Podría perdonar, dejarlo pasar, arrepentirme o corregir, pero nunca olvidar. Crear ejércitos y batallas donde luchar. Podría ser fuerte, grande. Tener más tiempo y menos en qué pensar. Podría tener dudas y no tormentos, menos lamentos y más razón. Podría quedarme afuera y no jugar, sobrevivir y no vivir, no tomar parte, curarme a tiempo. Pero prefiero anestesiar el dolor a no sufrirlo y seguir encalando las grietas de mi corazón.

Incorregible

El amor y la muerte resumiendo la historia de la humanidad. Dar palos de ciego sobre la cuerda floja de las manillas del reloj, regateándole segundos a la vida, buscando una luz, una salida. Sentir odio y no saber odiar. Volver siempre al principio. Volverlo a intentar…

No Sé… letra de RobeR Prieto

Si nos quitan lo último que se pierde en esta vida, que es la esperanza, ¿qué es lo que nos queda?
Eso es lo que intenté explicar en este tema que llevaba compuesto hace años y al que no era capaz de encajar una de las decenas de letras que nos mandaba Vicente, en parte porque la melodía vocal también estaba hecha.
Así pues, la única manera fue convertirme en letrista del grupo y lo que salió rapidamente no me disgustó, todo esto en una situación muy parecida a la del tema y cercana, dando un guiño a Incomplete de Bad Religion en una de sus estrofas.

Contra La Pared

A menudo confundimos el inconformismo con la frustración personal, y nuestras reivindicaciones no son más que egoístas pataletas.

Desgana

Sé exactamente cuándo escribí esta canción, algo que no puedo decir de muchas otras. Recuerdo el día y recuerdo por qué la escribí. Recuerdo dónde estaba y con quién y recuerdo el momento exacto de enviársela a los chicos.
Han pasado muchos años y ya empezaba a olvidar, ya casi no me dolía.
Me abandonaba cuando más me quería y yo aún no era capaz de sufrir. Días inmóviles en medio de un huracán, pequeños rencores en sillas de ruedas cruzando arenas movedizas.
Esta es una canción muy querida y especial para mí, pero aún me duele…

Todo Y, A Veces, Nada

Es curioso cómo el mensaje más pesimista puede llegar a sonar esperanzador.
La mitad de la letra de esta canción se quedó por el camino, como muchas otras cosas, pero la esencia de la redención sigue presente en el estribillo.
Esta es la parábola del hijo pródigo desencantado y no del todo desintoxicado.

Nuestra Incomprensión

Este tema podía haber estado en el primer disco del grupo, huele mucho a la esencia primordial de aquella época.
Son las mismas preguntas, las mismas dudas. Gira en tormo al mismo eje, pero es un boomerang que vuelve; y hasta los soldados del bando vencedor regresan siempre tristes a casa.
Hay muchos tipos de miedos distintos, pero a fin de cuentas todos nos hacen temblar por igual.

(Voy A Quemar) Ese Tren

Hace poco en un bar, canturreando esta canción, alguien me dijo que le sonaba a El Tren de Leño. Esta y muchas otras suenan a todo lo que alguna vez he leído y escuchado a lo largo de mi vida, y sería hipócrita y absurdo negar cualquier influencia externa, y menos en la adolescencia donde el apetito es voraz y uno aprende cosas cada día. Después, por desgracia, nos vamos poco a poco impermeabilizando ante la vida.
La locomotora de este tren la construimos nosotros pero, por supuesto, el trazado de la vía ya existía. Desde aquí doy las gracias a todos los que se dejaron la piel en su construcción. Me quedo con la esperanza de haber aportado algo al recorrido.

Y hasta aquí puedo leer.

subir