El tritono es un intervalo musical que abarca tres tonos enteros (por ejemplo, de Fa a Si). Debido a su relativamente dificultosa entonación y su sonido algo siniestro, en el Medievo se le denominaba diabulus in musica (el diablo en la música) y se consideraba un intervalo prohibido que había que evitar a toda costa. La Iglesia sostenía la idea de que el Diablo se colaba en la música a través de este intervalo. 😯
En los antiguos modos griegos no ocurría esto, ya que el canto solía empezar en La. El problema empezó a manifestarse en la Edad Media cuando Guido D’Arezzo redistribuyó la escala y puso al Do en primer lugar. De este modo, el Si quedaba en una posición algo inestable y tentadora.
El tritono se usa mucho en la música metal — sobre todo en la heavy —, de ahí que se llegara a asociar lo heavy con lo diabólico. Dejo la interesante explicación de la mano del loco fotógrafo australiano Bill Henson.
3 respuestas hasta ahora ↓
1 Qrrahams [20/07/2008 a las 17:55:03]
¡Qué bueno!
Siempre me ha gustado mucho este intervalo, pero no tenía ni idea acerca de su historia.
Malvado y diabólico como él solo
Saludos!
2 Daniel [13/08/2010 a las 18:31:22]
Ahhh…que loco…
3 Mmmm [4/01/2011 a las 12:44:07]
En realidad, ese nombre se le empezó a dar en el siglo XVIII, y no hay ninguna referencia a que estuviese prohibido, simplemente se evitaba por motivos musicales. En la wikipedia en inglés lo explican mejor:
https://en.wikipedia.org/wiki/Tritone
No se pueden comentar los posts que se han publicado hace más de 2 semanas. Lo sentimos. Si quieres ponerte en contacto con nosotros, envíanos un email a la dirección que aparece en CONTACTO en la barra lateral derecha.