Si entre una canción y la siguiente la segunda suena más alto, parece que «se oye mejor».
Lo de ir subiendo «poco a poco» el volumen de las canciones en la radio, reproductores digitales, anuncios, etc. ha dado lugar a una absurda guerra de más y más volumen forzado en cada canción, que al final ha producido que se pierdan detalles y calidad.
+ info (PDF): The Loudness Wars: Why Music Sounds Worse
Vía | Microsiervos.
1 respuesta hasta ahora ↓
1 Qrrahams [20/01/2010 a las 17:07:24]
Es un desfase.
Esto no solo afecta a la música. Los anuncios de televisión, por ejemplo, también se ven involucrados en esta guerra de niveles.
Se debe en gran parte al exceso de compresión en los procesos de mezcla y masterización. De esta forma se consigue reducir la dinámica pudiendo así amplificar más el audio con el que estemos trabajando.
Este proceso es propio de músicas y spots comerciales. En el jazz o la música clásica ocurre todo lo contrario, ya que suelen contener pasajes muy distintos en cuanto a «volumen» se refiere, y reducir estás diferencias sería contraproducente pues lo que se pretende es ser fiel a la obra que se está grabando.
En función del género musical y la época en la que se ha grabado lo que oigamos estará más o menos comprimido.
Saludos!
No se pueden comentar los posts que se han publicado hace más de 2 semanas. Lo sentimos. Si quieres ponerte en contacto con nosotros, envíanos un email a la dirección que aparece en CONTACTO en la barra lateral derecha.